FSC-CCOO Aragón | 1 mayo 2025.

  • Menú Principal
    • tu sindicato

      La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Zaragoza elige nueva ejecutiva y nuevo secretario general

        El 28 de noviembre se celebró la XI Conferencia de la Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Zaragoza, un evento clave que marca el inicio del proceso congresual que culminará el próximo 21 de junio con la elección de la Secretaría General Confederal. La conferencia se desarrolló en el Salón de Actos de la Casa de la Mujer y contó con una notable participación de afiliados y afiliadas.

        02/12/2024.
        Ejecutiva 2024-2028

        Ejecutiva 2024-2028

        Este primer nivel del proceso congresual, que se repite cada cuatro años, tiene como objetivo renovar de forma democrática las responsabilidades y marcar las líneas estratégicas del sindicato. En la conferencia se eligieron por unanimidad tanto el nuevo Secretario General, Juan Tamarit Legaz, operario de las brigadas de infraestructuras, como la nueva Ejecutiva que queda formada por: 

        • María José Serna (Operaria Especialista/Laboral). 
        • Alfonso Langarita (Policía Local/Funcionario). 
        • María Camino Aure (Técnica Medio Sociocultural/Funcionaria). 
        • Alberto Sopeña (Bombero/Funcionario). 
        • Rosa Ranz (Trabajadora Social/Funcionaria). 
        • Pascual Castejón (Oficial Polivalente de Instalaciones Deportivas/Funcionario). 
        • María Modrego (Bibliotecaria/Patronato de Educación y Bibliotecas). 
        • Miguel Ángel Marco (Profesor/IMEFEZ).
        • Pilar Sancho (Técnica Auxiliar de Talleres de Promoción de la Mujer/Funcionaria). 

        Además, se debatieron y analizaron los informes de gestión, el documento de futuro de la sección sindical y los documentos congresuales a nivel confederal, territorial y de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC). 

        A pesar del intento de boicot por parte del Consejero de Régimen Interior, quien no facilitó la autorización de la asamblea en un claro incumplimiento del artículo 54.b del Acuerdo sobre condiciones de trabajo del Personal Funcionario, la conferencia pudo desarrollarse en su totalidad con la participación de un gran número de afiliadas y afiliados. Este obstáculo, lejos de amedrentar a los asistentes, sirvió para mostrar la cohesión y el respaldo del sindicato, representado por la presencia de figuras clave como Manolo Pina, Secretario General de CCOO Aragón; Pablo Castillo, Secretario de Acción Sindical; Begoña Pérez, Secretaria General de la FSC Aragón; y Antonio Sánchez, Secretario de Organización de la FSC, que quisieron acudir a mostrar su apoyo ante esta situación anómala. 

        La XI Conferencia, decidió cuatro ejes fundamentales para la acción sindical de los próximos años:

        1. Mejorar las condiciones de los colectivos más feminizados y las categorías inferiores, mas perjudicadas con el resultado del Acuerdo y la última modificación de RPT.
        2. Refuerzo de plantilla: Incrementar los recursos humanos en colectivos con mayor déficit de personal, con el objetivo de trabajar mejor.
        3. Prevención y medidas organizativas: Impulsar medidas preventivas frente a riesgos psicosociales y climáticos extremos, como las olas de calor.
        4. Juventud y visibilidad: Aumentar la visibilidad del sindicato entre las personas jóvenes y las de nueva incorporación al Ayuntamiento.

        Entre los puntos destacados de la jornada, se aprobaron 20 enmiendas a las distintas ponencias (Confederales/Territorial/Federación de Servicios a la Ciudadanía), que pasaran al siguiente nivel avalados por la mayoria necesaria y una resolución solidaria con la situación del pueblo Palestino. Además, quedó clara la filosofía que guiará esta nueva etapa: “Más nosotros y menos yo, más sindicalismo y menos populismo”, un mensaje que refuerza el papel colectivo del sindicalismo de clase frente a otras alternativas.

        CCOO recuerda que los derechos laborales disfrutados hoy son fruto del trabajo de sindicatos fuertes y comprometidos. Por ello, instamos a la afiliación y la plantilla del Ayuntamiento de Zaragoza a reflexionar sobre el impacto de estas conquistas y a exigir a la representación sindical una unidad de acción sincera tras un periodo de crispación y desencuentros que debe de terminar. Debemos recordar que el fin último de este sindicato es mejorar las condiciones laborales y la calidad del servicio público, y para ello vamos a seguir trabajando.