Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

18/04/2023
El Periódico de Aragón

El pasado 17 de abril se celebraron elecciones sindicales en Prensa diaria aragonesa (El Periódico de Aragón) para constituir un comité de empresa de 5 representantes. Con una participación superior al 85% los cinco delegados y delegadas elegidos formaban parte de la candidatura de CCOO.

03/05/2022
3 de Mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa

La Agrupación de Periodistas y el Sector de Medios de Comunicación de FSC-CCOO se unen al llamamiento de la Federación Internacional de Periodistas para que los gobiernos elaboren normativas de protección que impidan cualquier tipo de espionaje al trabajo de la prensa, y que las comunicaciones profesionales sean inviolables

27/10/2020
CARTV

Para el sindicato y la plantilla es incomprensible que los trabajadores de la radiotelevisión pública estén asalariados por empresas privadas como CHIP y Now Audivisual, ambas del Grupo de Comunicación del Heraldo de Aragón.

06/05/2019
Concentración frente a la puerta de la Asociación de Periodistas de Aragón

A las once de la mañana frente a la puerta principal de la Asociación de Periodistas de Aragón, profesionales del sector de la comunicación se han concentrado portando una pancarta cuyo lema era "Sin periodistas, no hay periodismo. Por la libertad de prensa". Un alegato en defensa de la profesión y para denunciar el retroceso que está sufriendo la liberta de prensa en España. CCOO Aragón ha estado presente en la concentración de esta mañana para mostrar su apoyo.

01/03/2019
Chip en Huelga Heraldo

Calificado como éxito por el Comité de Empresa, que en un comunicado emitido ha señalado que el 81 por ciento de la plantilla de CHIP Audiovisual ha secundado las dos horas de paro convocadas hoy (jueves) entre las 12.30 y las 14.30 horas. Una muestra de la unidad de los trabajadores en su reivindicación de un trabajo digno y de unas mejores condiciones laborales, sociales y salariales. Además, el Comité denuncia la existencia de servicios mínimos porque considera que los paros no vulneran el derecho a la información y el tratamiento informativo de la huelga en Aragón TV.

07/11/2018
JuevesNegrosATV
  • Se concentrarán frente a las sedes de CARTV, a las 14:30 horas y de Heraldo de Aragón, a las 20:30 horas.
  • Quieren que la empresa lleve a cabo mejoras y exigen unos nuevos pliegos de contratación que equiparen sus condiciones al personal de CARTV.
  • En estas concentraciones también protestarán por la sanción a Eduardo Lolumo.

La plantilla de Chip Audiovisual vuelve a salir hoy a la calle para protestar, igual que ya hizo el jueves pasado. Movilizaciones que, según informan los representantes sindicales de la productora televisiva, no han tenido -de momento- respuesta alguna por parte de la empresa ni de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, lo que ha motivado que el comité de empresa vuelva a convocar hoy dos nuevas concentraciones: una a las 14,30 horas, en la entrada de las instalaciones de la CARTV, y otra, a las 20,30 horas, en la sede social del grupo Henneo (propietario de la productora), en el paseo de la Independencia de Zaragoza.

10/10/2018
Jueves Negros ATV
  • La plantilla retoma esta medida tras el parón del verano por la negativa de la empresa a atender a las mejoras económicas planteadas
  • Los trabajadores de CHIP Audiovisual se regirán de manera indefinida al modelo laboral de subcontratación estipulado en los pliegos técnicos

La plantilla de CHIP Audiovual, empresa que lleva a cabo los informativos, los programas deportivos y el tiempo en Aragón TV, retoma los "Jueves Negros" de manera indefinida. Esta medida, consistente en vestir de negro, quiere dar visibilidad a la situación de precariedad laboral y económica que sufren los trabajadores, con unas condiciones que distan mucho de las que disfruta la plantilla de Aragón TV. La decisión se tomó por amplia mayoría de la plantilla después de que la empresa ofreciera al Comité unas mejoras económicas muy alejadas de las propuestas (subida lineal de un 3% , ningún salario por debajo de 22.000 euros anuales y pago de los fines de semana igual que los de los trabajadores de Aragón TV. Actualmente los trabajadores de CHIP perciben 50 euros brutos por mes trabajado de fin de semana).

06/06/2018
Concentración Chip Audiovisual CARTV

Realizarán una serie de protestas todos los jueves de junio, para denunciar la falta de personal y la precariedad de sus condiciones laborales. Exigen a la empresa y a Aragón TV que se rijan al modelo de contratación elegido por Aragón TV para los informativos, deportes y el tiempo.

21/03/2018
Ayto de Zaragoza

La sección sindical del sindicato solicita reuniones con los grupos políticos municipales para hacerles llegar su preocupación por la situación generada en los patronatos del Ayuntamiento de Zaragoza y exige soluciones.

14/03/2018
Actos #PensionesDignas

Comisiones Obreras como ha hecho desde su fundación vuelve a defender los derechos sociales, #PensionesDignas

19/02/2018
Registro Convocatoria de Huelga

Huelga contra la discriminación laboral de las mujeres, la cronificación del paro femenino, la violencia machista y las políticas de igualdad del Gobierno

30/01/2018
CCOO y UGT convocan paros de dos horas para el 8 de marzo

Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores convocan el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una huelga de dos horas por turno para denunciar las brechas existentes en el mercado laboral y dar respuesta a las demandas y a las necesidades de las trabajadoras de este país.

23/01/2018
Emilio Gastón.

CCOO Aragón se despide de una gran persona comprometida, cercana y afable. El pasado 21 de septiembre de 2017, participó junto a su mujer Mari Carmen en el evento: "Poesía y Compromiso", organizado por la Fundación Sindicalismo y Cultura de CCOO Aragón en el que disfrutó de la que fue una de sus grandes pasiones: la lírica.

22/01/2018
Estadio Municipal de La Romareda

CCOO y UGT firmaron el pasado 19 de enero el convenio colectivo del sector de locales de espectáculos y deportes con la patronal de las entidades deportivas y de piscinas, y de las empresas de espectáculos, que regulará hasta el 31 de diciembre de 2021 las condiciones salariales y laborales de casi 2000 personas trabajadoras. Se pone fin así a un año de negociaciones en las que el principal escollo ha sido la intención de la patronal de hacer desaparecer el concepto retributivo de antigüedad, pretensión que finalmente no ha logrado.

22/01/2018
Cine Palafox

La plantilla de Zarafilms se asegura unas subidas constantes del 1,5% en las tablas salariales para 2018, el 1,75% para 2019 y del 2% para 2020.