Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

10/10/2022
La movilización será el próximo día 19 de octubre, a las 12.00 horas, en Madrid, frente al Congreso de los Diputados
  • Actualmente, y desde hace casi un año, no existe ningún avance en la negociación del III Convenio Colectivo, ya que los planteamientos y propuestas realizados por la parte social en las diferentes Mesas Técnicas no están siendo atendidos
15/06/2022
¡No más agresiones al personal ferroviario!

Desde el sector Ferroviario de FSC-CCOO lanzamos una campaña en la que hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que exija servicios públicos de calidad respetando a las personas trabajadoras, a las que animamos a denunciar estas agresiones, y requerimos a las empresas medidas de prevención y protección.

22/11/2021
Protocolos de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo y frente al acoso laboral.
  • Desde CCOO valoramos como un gran avance la distinción de un único procedimiento en dos diferenciados con el propósito de prevenir y erradicar las situaciones constitutivas de acoso en el ámbito laboral por tratarse de dos tipos de violencia y hostigamiento diferentes, ayudando dicha separación a que puedan ser reconocidos y denunciados por los y las afectadas
30/06/2021
Huelga 24 horas Adif
  • El Comité General de Empresa recuerda el paro de 24 horas por la defensa de los derechos de las personas trabajadoras del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
14/12/2020
Nieve, Aramon, esqui, ski

CCOO Aragón no puede entrar a valorar la conveniencia o no de la apertura de las estaciones de esquí, porque ello depende de cuestiones sanitarias y la evolución de la pandemia provocada por el Covid-19. Pero sí que reclama ayudas para un sector del que dependen muchas familias directa e indirectamente. Si bien la organización sindical recalca que dichas ayudas deben servir para paliar las negativas repercusiones de la crisis sanitaria sobre las trabajadoras y trabajadores del sector. 

24/11/2020
Trabajadores ARAMON

El sindicato muestra su preocupación sobre el futuro de las empresas de la nieve aragonesas y sobre todo, por las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector. 

09/01/2020
Estación Tren Teruel

El acta firmada por los responsables de Renfe recoge la reposición de las bajas que se produzcan por jubilación o desvinculación en la plantilla de Maquinistas-Jefe de Tren en la Residencia de Teruel. Se ha tenido que llegar a una convocatoria de huelga presentada por CCOO para que la empresa ferroviaria acceda a una petición planteada por la organización sindical desde hace mucho tiempo.

15/07/2019
Huelga Renfe Atocha 15 de julio

A pesar de la imposición de unos servicios mínimos abusivos, los trabajadores y trabajadoras de Renfe están ejerciendo su derecho a la huelga porque la empresa incumple las tres materias troncales en los que se fundamenta el último convenio colectivo: empleo, jornada y salario.

08/07/2019
Movilizaciones Renfe

El sindicato ha convocado una jornada de huelga para exigir más empleo, menos jornada y consolidación salarial.

27/06/2019
renfe

CCOO ha convocado una concentración en la estación de Atocha el próximo jueves, 27 de junio, para pedir más empleo, una distribución de la jornada negociada y la consolidación de los incrementos salariales correspondientes a los años 2017 y 2018. Si no hay avances, el sindicato no descarta la convocatoria de jornadas de huelga durante el mes de julio.

11/04/2019
Huelga Renfe Zaragoza

El sindicato se ha visto forzado a este último extremo por la paralización del Preacuerdo de Convenio Colectivo firmado en diciembre de 2018 entre empresa y sindicatos, lo que supone una trasgresión de la buena fe de la negociación y la creación de incertidumbre en los trabajadores y trabajadoras, algo que desde CCOO no podemos permitir que se normalice.

02/01/2019
Firma Convenio estación de esquí de Candanchu

En la sede de CCOO Aragón de Zaragoza, el Comité de Empresa de Explotaciones Turísticas de Candanchú S.A., empresa encargada de gestionar dicha estación de esquí en la provincia de Huesca y donde CCOO es el sindicato mayoritario, ha firmado con la Dirección de la empresa su primer convenio colectivo. Este convenio ayudará a regularizar las condiciones laborales de los más de 100 trabajadoras y trabajadores que componen la plantilla y que, salvo los acuerdos de temporada de los últimos años, carecían de ella desde hace 34 años.

28/12/2018
Acuerdo 09-03-18.

Real Decreto-ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público.

18/12/2018
Estación Delicias Zaragoza
  • Estos paros vendrán precedidos por una huelga del colectivo de intervención en ruta de Renfe, convocada para el 14 de diciembre, por falta de personal en los trenes.

23/11/2018
Ferrocarril  Teruel Manifestación

Las interminables reuniones, manifestaciones y recientemente, el viaje de los agentes sociales aragoneses al Parlamento Europeo en Bruselas han obtenido sus frutos. La línea ferroviaria Zaragoza-Teruel-Sagunto será incluida en el mecanismo "Conecta Europa" para el periodo 2021-2027.