Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

08/03/2023
Igualdad

El 8 de marzo de 2003, y una vez comprobado que el documento recoge correctamente todos y cada uno de los aspectos que se habían negociado, desde CC.OO hemos dedo el visto bueno para la firma del mismo

19/01/2023
Isabel López, David Arnal y Luis Clarimón, de izquierda a derecha.

CCOO ha trasladado a los medios de comunicación, la sentencia 340/2022 emitida por el Juzgado de lo Social nº5 de la capital aragonesa, que exige a la Diputación Provincial de Zaragoza a través de su servicio de prevención, determinar cuáles deben ser los medios humanos y materiales necesarios para que el Servicio Provincial de Extinción de Incendios realice su trabajo en condiciones de seguridad. El sindicato lleva años denunciando la falta de recursos humanos y materiales que padecen los bomberos de la DPZ y la inexistente formación en prevención de riesgos laborales que pone en riesgo las vidas de los integrantes de la plantilla. Es la primera vez que una sentencia dictamina que los bomberos necesitan un plan de prevención y una evaluación de riesgos laborales para realizar su labor con seguridad.

01/07/2022
Unos bomberos extinguiendo un incendio

El grupo 1 (cancerígeno en humanos) agrupa a los agentes y actividades para los que la evidencia científica no deja margen de duda de su carcinogenicidad y es una categoría en la que, además de la actividad de bomberas y bomberos, también se encuentran las exposiciones al humo del tabaco, al amianto o a las radiaciones ionizantes.

29/06/2022
TALLER ESTABILIZACIÓN ARAGÓN
  • Mas de 40 delegados y delegadas de la administración local en Aragón reunidos el miércoles 29 de junio de forma virtual.
22/06/2022
La Sección Sindical de CCOO en la DPZ en rueda de prensa para denunciar la situación en la que se encuentran los bomberos de Zaragoza

NO HAY BOMBEROS SUFICIENTES, para las situaciones normales y mucho menos cuando las situaciones se agravan

22/06/2022
Folleto jornada contra el suicidio

Disponible en el enlace anexo el video de la jornada organizada por CCOO para la prevención del suicidio en los cuerpos policiales y de emergencias.

23/05/2022
Ayuntamiento de Andorra

La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Andorra denuncia el profundo deterioro de las relaciones laborales en el ayuntamiento de esta localidad, tanto entre el equipo de gobierno y nuestro sindicato como por parte del mismo y sus trabajadores y trabajadoras. 

27/04/2022

EL ANTERIOR ESTA JUDICIALIZADO POR INCLUMPLIR LA DPZ LOS ACUERDOS ALCANZADOS CON LOS SINDICATOS

19/04/2022
concentracion DPZ 19042022

Los trabajadores y trabajadoras de la DPZ se han concentrado hoy, a las 12 del mediodía y durante 15 minutos en la puerta principal de este organismo, ubicado en la Plaza de España. Esta decisión fue tomada en la asamblea convocada por la sección sindical de CCOO, el pasado 11 de abril, y muestra el hartazgo de una plantilla que quiere una mayor estabilidad laboral para el personal interino. CCOO desarrollará concentraciones de la misma índole los días lectivos hasta que la administración se siente a negociar, de acuerdo con el nuevo marco legal.

15/03/2022
Imagen de la jornada

Esta mañana, la Sala Goya del Palacio de la Aljafería de Zaragoza ha albergado la jornada: “Prevención del suicidio en los cuerpos policiales y de emergencias”. Con esta iniciativa, los sindicatos CCOO, SUP y AUGC han querido poner sobre la mesa cuáles deben ser las políticas de prevención de riesgos laborales que deben desarrollarse para evitar estos fatales desenlaces. El suicidio es un problema creciente de salud pública que azota con mayor fuerza a las plantillas de las fuerzas de seguridad y cuerpos de emergencias por los riesgos psicosociales a los que se ven sometidos en sus trabajos.

04/02/2022

Hoy 4 de febrero, los sindicatos CCOO, CSL y CSIF se han concentrado a las 12 del mediodía frente a la puerta de la Diputación Provincial de Zaragoza, ubicada en la Plaza de España de Zaragoza. La representación de los trabajadores/as ha querido visualizar con esta protesta por la política de personal de los responsables de esta administración pública. Atrasos a la hora de pagar las nóminas, abuso de la temporalidad contractual o falta de medidas ante la pandemia son algunas de las quejas que esgrimen las trabajadores y trabajadores de este organismo.

21/01/2022
BOMBEROS DE CCOO SE ENTREVISTAN CON LA DIRECTORA GENERAL DE INTERIOR Y PROTECCION CIVIL

Los compañeros de CCOO han tratado la futura ley de Emergencias y el anteproyecto de ley 

01/09/2021
Bomberos de la DPZ intervienen en un accidente

La Sección Sindical de CCOO en la DPZ denuncia el incumplimiento que el Presidente de esta institución hace de los compromisos que adquirió con los bomberos de la institución