Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

07.11.2022

CURSO "RIESGOS PSICOSOCIALES DEL TRABAJO A DISTANCIA O TELETRABAJO" - CÓDIGO 113

IMPARTICIÓN: del 30 de noviembre al 21 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 25 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO:

- Conocer y aplicar los recursos innovadores para adaptar el teletrabajador/a al nuevo entorno laboral.

Ver documento

07.11.2022

CURSO "LA PROTECCIÓN DE DATOS Y DERECHOS DIGITALES" - CÓDIGO 112

IMPARTICIÓN: ddel 30 de noviembre al 21 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 25 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO:

- Ofrecer unos conocimientos generales de lo que establece la nueva ley de protección de datos.

- Profundizar teóricamente y con casos prácticos en aquellos puntos de la ley que afectan más directamente a la administración pública.

- Actuación de la administración frente a los ciudadanos.

- Derechos de los ciudadanos.

- Tratamiento de datos por parte de la administración.

Ver documento

07.11.2022

CURSO "CÓMO ORGANIZAR REUNIONES VIRTUALES PARA NEGOCIAR" - CÓDIGO 111

IMPARTICIÓN: del 30 de noviembre al 21 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 25 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO:

- Entender las habilidades necesarias para la transformación digital.

- Aprender las claves de las reuniones efectivas.

- Conocer las diferencias entre reuniones virtuales y presenciales.

- Diferenciar entre las distintos tipos de reuniones virtuales y las plataformas utilizar.

- Identificar los requisitos principales para planificar una reunión virtual con éxito.

- Identificar pautas imprescindibles para preparar las mejores presentaciones para las reuniones.

- Identificar las claves del éxito de las reuniones virtuales.

- Diferenciar las acciones del coordinador antes y durante la reunión.

- Distinguir técnicas para gestionar diferentes actitudes.

- Practicar los pasos de apertura, introducción de temas y técnica para dinamizar mediante preguntas.

Ver documento

07.11.2022

CURSO "GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZACIONES SINDICALES" - CÓDIGO 110

IMPARTICIÓN: del 30 de noviembre al 21 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 25 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO:

- Definir el significado de personas tóxicas, mediocres y con talento.

- Identificar las características de cada una de ellas.

- Comprender y diferenciar los distintos tipos dentro de cada tipo que nos podemos encontrar en las organizaciones.

- Construir una teoría sobre distintas actitudes y formas de trabajar.

- Definir el significado de personalidad e inteligencia emocional.

- Identificar las características de cada tipo de personalidad según Myer-Briggs.

- Comprender y diferenciarlas diferencias entre personalidad e inteligencia emocional.

- Construir una teoría sobre los factores que influyen en las actitudes y el talento.- Identificar las distintas formas de gestionar a los profesionales desde su situación actual.

- Comprender y diferenciarlas necesidades de cada profesional a partir de su manera de actuar y comportarse.

- Recordar la importancia de adecuar las actuaciones desde el departamento de RRHH dependiendo de cada profesional.

- Conocer y distinguir las distintas maneras de gestionar el talento en cada profesional.

Ver documento

07.11.2022

CURSO "HERRAMIENTAS PARA ANALIZAR, DECIDIR Y ACTUAR EN EL MARCO SINDICAL" - CÓDIGO 109

IMPARTICIÓN: del 30 de noviembre al 21 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 25 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO:

- Al finalizar el curso, las personas participantes estarán capacitadas para diseñar un modelo racional y operativo de análisis de problemas y toma de decisiones. En concreto, serán capaces de:

- Analizar los problemas desentrañando su complejidad, evaluando sus consecuencias, aislando las causas o factores de su origen, y planteando estrategias o medidas alternativas para procurar su solución, o bien, cuando esto no sea posible, atenuar sus efectos negativos.

- Adoptar la estrategia o la medida más conveniente para solucionar cada problema, tras evaluar la conveniencia de las diferentes opciones, establecidas a partir de un análisis riguroso del mismo y de las circunstancias concretas existentes.

Ver documento

07.11.2022

CURSO "CÓMO HACER PRESENTACIONES EFICACES EN EL ÁMBITO DE LA ACCIÓN SINDICAL" - CÓDIGO 108

IMPARTICIÓN: del 30 de noviembre al 21 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 25 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO:

- Aprender el diseño de una presentación que favorezca la atención de la audiencia.

- Crear mensajes eficaces.

- Estructurar los contenidos de la presentación para facilitar la experiencia del oyente.

- Diseñar la introducción, nudo y desenlace de la presentación.

- Aplicar un modelo de diseño visual de diapositivas como ayuda a las presentaciones.

- Concienciarse de la importancia de la imagen para generar impacto.

- Aplicar los principios de simplicidad del diseño.

- Seleccionar las formas de diseño que generen una mayor atención de la audiencia.

- Personalizar las diapositivas de acuerdo con criterios de interés.

- Ensayar con programas de creación de diapositivas.

- Reconocer los elementos técnicos más utilizados.

- Establecer la conexión entre medios.

- Solucionar los problemas técnicos más habituales durante las presentaciones.

- Valorar la importancia del día de la presentación.

- Crear hábitos para prevenir posibles errores durante la presentación.

- Crear hábitos que faciliten nuestra presentación.

- Manejar el volumen de la voz.

- Desarrollar técnicas de vocalización.

- Aplicar técnicas de entonación.

- Utilizar el ritmo para generar atención e interés.

- Estructurar el final de la presentación.

- Diseñar finales que generen más impacto.

- Aplicar técnicas que ayuden a generar mayor atención.

Ver documento

07.11.2022

CURSO "UTILIZAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA" - CÓDIGO 107

IMPARTICIÓN: del 30 de noviembre al 21 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 25 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO:

- Introducirse en la IE de modo que pueda comenzar a hablar de las emociones y su papel en su vida.

- Contar con una explicación global, sencilla y manejable, acerca de la IE.

- Eliminar posibles ideas erróneas sobre la relación razón / emoción.

- Contar con un esquema claro y sencillo sobre qué es la IE, sus áreas y componentes.

- Reflexionar sobre el porqué del éxito de este concepto en el área laboral.

- Conocer el funcionamiento cerebral a nivel racional y emocional.

- Identificar para qué sirven cada una de las emociones.

- Corregir posibles ideas equivocadas sobre razón y emoción.

- Aprender porqué a veces las emociones nos hacen hacer cosas que no queremos hacer.

- Comprender cómo están relacionados pensamientos, emociones y acciones.

- Nuestras principales emociones actuales.

- Nuestras necesidades más importantes.

- Nuestros motivadores, aquello que ahora está moviendo mi comportamiento.

- Cómo podemos automotivarnos.

- Cómo podemos aumentar nuestro bienestar cotidiano.

- Cómo afrontar una situación difícil con autocontrol emocional.

- Reflexionar sobre qué define la actitud clave en las relaciones con los demás desde el punto de vista de la inteligencia emocional.

- Obtener una visión amplia y clara de los comportamientos verbales y no verbales en la comunicación y situar su importancia respecto al significado de los mensajes que emitimos y recibimos.

- Adquirir conceptos claros y estructurados sobre las habilidades básicas de comunicación.

- Adquirir conceptos claros y estructurados sobre dos habilidades complejas de comunicación: hacer críticas y decir que no.

- Tomar conciencia con los datos más recientes de la importancia ahora y en un futuro próximo, de las habilidades que componen la inteligencia emocional en el trabajo.

- Reflexionar sobre las características específicas del contexto laboral.

- Motivar a la práctica de la inteligencia emocional en el trabajo y no sólo en nuestra vida personal.

- Aumentar las herramientas de inteligencia emocional, ofreciendo un modelo diferente al utilizado hasta el momento en el curso.

Ver documento

07.11.2022

CURSO "CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR" - CÓDIGO 104

IMPARTICIÓN: del 29 de noviembre al 22 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 28 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO

- Conocer e identificar las diferencias entre hombres y mujeres en la distribución del trabajo.

- Aprender algunas habilidades personales esenciales para gestionar eficazmente el tiempo y potenciar la igualdad de género.

- Identificar y sensibilizar sobre los beneficios de la conciliación.

- Identificar los principales derechos de los trabajadores ante la implantación de las políticas de conciliación y los beneficios que supone para las empresas.

- Conocer el Plan Concilia de aplicación en las administraciones públicas.

- Entender la necesidad de implantar los planes de igualdad en las empresas en base a la Ley de Igualdad.

- Identificar los elementos claves de una negociación colectiva que afectan a la conciliación entre la vida familiar y laboral.

- Aprender cómo la conciliación supone un cambio organizativo y de qué manera un proceso de implantación debe pasar por unas fases y afectar a unas áreas determinadas.

- Conocer el papel que juegan en la sociedad los servicios de apoyo y proximidad.

Ver documento

07.11.2022

CURSO "USO DEL LENGUAJE NO SEXISTA PARA EL DIÁLOGO SOCIAL" - CÓDIGO 103

IMPARTICIÓN: del 29 de noviembre al 22 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 28 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO

- Comprender las diferencias entre sexo y género y cómo influyen los estereotipos en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

- Conocer cómo influyen los agentes de socialización en la transmisión de un uso sexista del lenguaje.Desmontar mitos que impiden un lenguaje no sexista y reflexionar sobre la responsabilidad de utilizarlo que tenemos los hombres y mujeres.

- Profundizar en el sexismo lingüístico, los tipos y elementos con los que se muestra en la sociedad.

- Conocer los detalles de la importancia de la igualdad de género en el ámbito laboral y cómo afecta el lenguaje para avanzar en el asunto.

- Aprender los motivos, la normativa y las características del sexismo lingüístico en las Administraciones Públicas.

- Conocer los problemas del lenguaje sexista y las recomendaciones para promover la igualdad de género.

- Conocer los problemas del sexismo lingüístico en los documentos administrativos y ejemplos prácticos.

- Aprender sugerencias para incluir un lenguaje inclusivo en los procesos de comunicación de las organizaciones.

Ver documento

07.11.2022

CURSO "EMPLEO PÚBLICO LOCAL. VISIÓN SINDICAL" - CÓDIGO 23

IMPARTICIÓN: del 29 de noviembre al 26 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 28 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO 

- Proporcionar conocimientos actualizados en materia de empleo público local.Dotar de herramientas legales y sindicales adecuadas para llevar a cabo la labor sindical de manera más eficiente.Favorecer el intercambio de conocimientos entre las delegadas y delegados.

Ver documento

07.11.2022

CURSO "DE LA CONCILIACIÓN A LA CORRESPONSABILIDAD" - CÓDIGO 11

IMPARTICIÓN: del 29 de noviembre al 22 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 28 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO

- Estudiar las prestaciones de la Seguridad Social vinculadas a la corresponsabilidad, analizando las llamadas prestaciones no contributivas que suponen el reconocimiento de determinados periodos de cotización en supuestos de nacimiento y cuidado de menores y familiares, sin olvidar las prestaciones para las mujeres víctimas de violencia de género.

Ver documento

07.11.2022

CURSO "COMPETENCIAS DIGITALES PARA SINDICALISTAS" - CÓDIGO 07

IMPARTICIÓN: del 29 de noviembre al 22 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 28 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO

- Conocer qué son las TIC.Cómo nos podemos registrar en un sitio web para tratar temas de gestión y trámites administrativos.

- Cómo realizar gestiones online.

- Dar a conocer qué es el comercio electrónico, las webs 2.0, Redes Sociales, el Certificado Digital, así como los posibles riesgos de Internet y formas de protegerse.

- Explicar el uso del ordenador y del sistema operativo.

- Diferenciar entre Hardware y Software, los distintos tipos de dispositivos, los periféricos y su clasificación.

- Manejar algunos aspectos básicos para poder configurar el sistema operativo Windows.

- Realizar cualquier tipo de documento.

- Crear y modificar documentos escritos.

- Escribir textos para luego darles forma, aplicando las opciones de formato, más adecuadas.

- Preparar los documentos para verlos e imprimirlos.

- Organizar los textos, copiando o moviendo los párrafos necesarios, y que el documento se adapte a nuestras necesidades.

- Trabajar la navegación y la comunicación.

- Explicar qué es un navegador y un buscador y las diferencias entre ellos.

- Conocer los tipos de navegadores y buscadores, cómo se hacen las búsquedas simples y la búsqueda inversa.

- En cuanto a la comunicación, veremos qué es el correo electrónico (e-mail) y su clasificación.

- Saber en qué consiste la libreta de direcciones (Contactos) y cómo se envía y recibe un correo electrónico.

- Trabajar las herramientas básicas para la creación y utilización de hojas de cálculo.

- Trabajar con fórmulas y funciones.

- Establecer formatos y ordenación.

- Configuración e impresión.

Ver documento

07.11.2022

CURSO "REDES SOCIALES" - CÓDIGO 115

IMPARTICIÓN: del 18 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 18 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO

- Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para un manejo práctico de las redes sociales y de los servicios 2.0. y su aplicación 

Ver documento

07.11.2022

CURSO "BRECHA SALARIAL E IGUALDAD RETRIBUTIVA" - CÓDIGO 106

IMPARTICIÓN: del 18 de noviembre al 2 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 18 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO

- Conocer el concepto de brecha salarial de género.

- Conocer el marco normativo de la igualdad retributiva entre mujeres y hombres.

- Identificar medidas y herramientas adecuadas para reducir la brecha salarial dentro de una empresa.

- Identificar los principales hechos causantes de la brecha salarial.

- Conocer la normativa actual para gestionar y crear un registro retributivo, teniendo en cuenta las características propias de cada organización.

- Conocer los conceptos retributivos que se deben incluir dentro de un registro.

- Identificar los datos que se deben incluir y los datos que se deben mostrar dentro del registro.

Ver documento

07.11.2022

CURSO "PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN Y ACCESO DEL PERSONAL EN EL EMPLEO PÚBLICO" - CÓDIGO 081.2

IMPARTICIÓN: del 18 de noviembre al 30 de diciembre de 2022.

INSCRIPCIÓN: hasta el 18 de noviembre de 2022.

PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

OBJETIVO DEL CURSO 

- Analizar los procedimientos de selección y acceso al empleo público, tanto del personal funcionario como laboral, proporcionando conocimiento de la normativa reguladora de los procesos de selección y acceso al sector público

- Estudiar las características de los procesos selectivos de oposición, concurso de méritos, y concurso oposición, así como de las bolsas de trabajo

- Ver la composición y nombramiento de los órganos de selección y forma de adopción de acuerdos, así como el estudio de los procedimientos de impugnación de los procesos selectivos

Ver documento