Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

25/04/2023

Bajo el lema #Estamosatiempo, CCOO lanza una campaña en la celebración del 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el objetivo de poner en valor la prevención de riesgos laborales, mostrar los impactos de las condiciones de trabajo en comparación con otros factores de riesgos ya asumidos por la sociedad y apelar a la organización de las personas trabajadoras en sindicatos como solución colectiva a este reto. La campaña está articulada mediante imágenes, vídeos y diversos materiales, con especial incidencia en redes sociales, y aborda la realidad de la siniestralidad, de la exposición a agentes cancerígenos, del deterioro de la salud mental o de los trastornos musculoesqueléticos, entre otros temas.

12/04/2023
Presentación del documento, "La LGTBIfobia desde la prevención de riesgos laborales".
PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO “LA LGTBIFOBIA DESDE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES”
20/02/2023
Infografía siniestralidad laboral en Aragón 2022.

Te presentamos un nuevo número de Trabajo Sindical Digital en el que te resumimos, de forma esquemática, los datos presentados por CCOO Aragón el pasado 16 de febrero sobre Siniestralidad Laboral en Aragón en el año 2022. Sube el número de accidentes laborales en el trabajo, bajan los accidentes in itinere y los mortales. Accede al Trabajo Sindical

17/02/2023
Seminario organización del trabajo y salud laboral 1

La secretaría confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental con el apoyo técnico de la Fundación 1º de Mayo, organizamos el seminario “Organización del trabajo y salud laboral. Riesgos psicosociales”, enfocado en la digitalización, dentro del proyecto de la Confederación Europea de Sindicatos “Sindicatos para una recuperación justa. Reforzar el papel de los sindicatos para mitigar el impacto de la crisis COVID-19”.

13/02/2023
Trabajar con mie*** no significa trabajo de mie***

Lanzamos la campaña "Trabajar con mie*** no significa trabajo de mie***", con la que pretendemos concienciar sobre la elevada siniestralidad del sector y la necesidad de proteger adecuadamente a sus plantillas, así como establecer para ellas coeficientes reductores de su edad de jubilación.

02/02/2023
2 de febrero: Es hora de la restauración de los humedales

Este jueves se celebra el Día Mundial de los Humedales, ecosistemas delicados de un alto grado de biodiversidad y muchos de ellos en riesgo de desaparecer por amenazas ligadas al cambio climático, la presión urbanística, la extracción ilegal de agua de los acuíferos para agricultura, el exceso de contaminantes vertidos, etc...

19/01/2023
Isabel López, David Arnal y Luis Clarimón, de izquierda a derecha.

CCOO ha trasladado a los medios de comunicación, la sentencia 340/2022 emitida por el Juzgado de lo Social nº5 de la capital aragonesa, que exige a la Diputación Provincial de Zaragoza a través de su servicio de prevención, determinar cuáles deben ser los medios humanos y materiales necesarios para que el Servicio Provincial de Extinción de Incendios realice su trabajo en condiciones de seguridad. El sindicato lleva años denunciando la falta de recursos humanos y materiales que padecen los bomberos de la DPZ y la inexistente formación en prevención de riesgos laborales que pone en riesgo las vidas de los integrantes de la plantilla. Es la primera vez que una sentencia dictamina que los bomberos necesitan un plan de prevención y una evaluación de riesgos laborales para realizar su labor con seguridad.

18/01/2023
Infografía cambios gestión partes IT

El jueves 5 de enero de 2023, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la modificación del Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración.

18/01/2023 | Isidra Baides Boutureira: secretaria de Medioambiente, Igualdad y Movimientos Sociales de FSC-CCOO
Un cañón de nieve. Foto de pixabay.com

Este invierno tan anómalo, en cuanto a temperaturas se refiere, ha llevado al límite el empleo en las diferentes estaciones de esquí que viven única y exclusivamente del mercado y de la tan esperada nieve que, finalmente, ha llegado a mediados de enero.

21/11/2022
Cabecera FB
Campaña “Tren y clima”
  • Por un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta

La Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible, apoyada por Alianza por el Clima de la que forma parte CCOO, convocan la Semana de Lucha por el Tren, a celebrar, entre el 21 y el 27 de noviembre de 2022 de forma descentralizada, por parte de todas y cada una de las plataformas ciudadanas que se cobijan bajo el paraguas de dicha Coordinadora, así como de cualquier colectivo o entidad interesada en la defensa del tren como medio para promover un equilibrio territorial justo y un transporte sostenible.

04/11/2022
Cartel de la concentración

Con el lema “justicia climática y energética, ya” organizaciones ecologistas y sociales integradas en Alianza por el Clima, convocan movilizaciones en toda España con ocasión de la cumbre de cambio climático (COP 27) que este año se celebra en Egipto. En Zaragoza La Alianza por la Emergencia Climática en Aragón convoca a la ciudadanía este viernes 11 a las 18 h, en el paraninfo (Plaza B.Paraiso) de la capital aragonesa.

02/08/2022
No más muertes en el trabajo

CCOO Aragón lamenta el fallecimiento de dos trabajadores en el día de hoy en nuestra comunidad autónoma, uno en la localidad oscense de Poleñino, mientras estaba manipulando unas pacas que han caído sobre él, y el otro en el cruce de la calle Mariano Lagasca con Gil de Jasa, en Zaragoza capital, cuando se encontraba estacionado al volante de uno de los vehículos de Grúas El Portillo. Muestra también sus condolencias y solidaridad con sus familias, amigos y compañeros.