Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

29/11/2018
CCOO reclamación dependencia

El sindicato reclama un incremento presupuestario de 2.000 millones de euros, articulado en el Nivel Acordado de financiación, que sirva para financiar un Plan de Choque con el que se garantice la atención con servicios profesionales de las personas en lista de espera. La urgencia de revertir los recortes presupuestarios justifica la utilización de la figura del Real Decreto Ley.

04/09/2018
Instrucciones Incremento Pensiones Viudedad

La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 ha incorporado un incremento de los porcentajes de la base reguladora con las que se calculan las pensiones de viudedad

04/06/2018
De izquierda a derecha: Cristina Mazas, Francisco José González y Nieves Lucas

Critican a la DGA por haber centrado todos sus esfuerzos en los colegios públicos que amplían su oferta formativa a niños/as de 2 a 3 años y haber dejado a un lado a las guarderías públicas.

17/05/2018
Día Internacional contra la LGTBfobia

Hoy 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. El pasado 7 de mayo, el Boletín Oficial de Aragón publicó la Ley 4/2018 sobre: Identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación, referida al colectivo de personas transexuales en Aragón.

03/04/2018
72.600 aragoneses y aragonesas no tienen trabajo

En marzo, el paro ha disminuido en 649 personas, y sitúa el número de aragoneses y aragonesas en paro en 69.707 personas. CCOO Aragón considera que los datos son relativamente positivos. El modelo productivo español está basado en servicios de bajo valor añadido y con un bajo peso en industria.

26/03/2018
Presentación en Aragón del II Acuerdo para la mejora del empleo público y condiciones de trabajo

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de COO Aragón ha presentado esta mañana en rueda de prensa el II Acuerdo Gobierno-Sindicatos, firmado a nivel estatal, para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo para todo el sector público. El sindicato lo ha valorado como "un primer paso para revertir las políticas de recortes y aportar por la recuperación de empleo, condiciones de trabajo y negociación colectiva en todas las Administraciones Públicas".

14/03/2018
Actos #PensionesDignas

Comisiones Obreras como ha hecho desde su fundación vuelve a defender los derechos sociales, #PensionesDignas

12/03/2018
Acuerdo en el sector público
  • Entre otras medidas, el salario se incrementa entre un 6,1 y un 8,8% en tres años, se recupera la capacidad de negociación de las 35 horas, la prestación del 100% del salario en casos de Incapacidad Temporal y el desarrollo de planes de igualdad y formación.
  • Este acuerdo supone el inicio de la recuperación de los derechos arrebatados a tres millones de empleadas y empleados públicos, pero seguiremos exigiendo y movilizándonos para recuperar absolutamente todo lo que han perdido con la excusa de la crisis".

CCOO, primer sindicato de las Administraciones Públicas, firma hoy un acuerdo global con el Ministerio de Hacienda y Función Pública que supondrá el incremento de los salarios entre un 6,1 y un 8,8% en tres años, la recuperación de empleo y estabilización de las plazas temporales en todas las Administraciones, y la reposición de la negociación colectiva para aproximadamente tres millones de trabajadoras y trabajadores.

02/03/2018
Pensionistas en lucha

Esta mañana, en las tres capitales de provincia aragonesas, convocados por las Federaciones de Pensionistas de CCOO y UGT se han repetido las concentraciones en defensa del sistema público de pensiones y contra el factor de sostenibilidad y la subida del 0,25% para este año. "Cada vez somos más y seguiremos luchando hasta que el Gobierno nos haga caso" ha sido el clamor popular.

27/02/2018
Once Quiosco

La sección sindical de CCOO de Aragón apoya la huelga feminista internacional del 8 de marzo. Esta huelga se extiende al ámbito de los cuidados, del consumo, el estudiantil y el laboral. En éste último la Sección sindical de CCOO llama a todas las trabajadoras y trabajadores de la ONCE a secundar los paros laborales de 11.30 a 13.30 horas y de 16.00 a 18.00 horas.

19/02/2018
Registro Convocatoria de Huelga

Huelga contra la discriminación laboral de las mujeres, la cronificación del paro femenino, la violencia machista y las políticas de igualdad del Gobierno

16/02/2018
Concentración Pensiones

Los pensionistas aragoneses se han concentrado esta mañana en las principales provincias de la comunidad autónoma. En Zaragoza, la protesta se ha realizado a las 11.30 de la mañana frente a la delegación del Gobierno, ubicada en la Plaza del Pilar. A las 12 de la mañana se han desarrollado las concentraciones de Huesca y Teruel.

14/02/2018
#RecuperarLoArrebatado

El Área Pública de CCOO se reunió con la Secretaría de Estado de Función Pública para exigir al Gobierno incrementos salariales, más y mejor empleo y la recuperación de la negociación colectiva para todas las trabajadoras y trabajadores del sector público.

14/02/2018
Presentación Campaña

CCOO y UGT Aragón hacen un llamamiento a los pensionistas de la comunidad autónoma para que salgan a la calle el próximo día 15 de febrero, para defender el sistema público de pensiones. Ambas organizaciones han convocado concentraciones en Zaragoza a las 11.30 frente a la delegación del Gobierno (Plaza del Pilar), a las 12 en la Plaza Navarra de Huesca y a la misma hora en la Plaza San Juan de Teruel.

02/02/2018
Hospital Psiquiátrico de Zaragoza Nuestra Señora del Pilar

El sindicato ha mantenido conversaciones con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Departamento de Sanidad para solicitar ser informados sobre las circunstancias en las que se produjo el accidente y las condiciones de salud laboral de los trabajadores que están implicados en la reforma del Centro de Rehabilitación Psicosocial Nuestra Señora del Pilar