Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

27/03/2023

Esta mañana en la sede del Departamento de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, la representación de CCOO ha firmado con el Gobierno y el resto de sindicatos que conformaban la Comisión Negociadora, el 8º Convenio Colectivo para el personal laboral de la Comunidad Autónoma. Esta firma es la continuación a la aprobación del 2º Acuerdo para el personal funcionario que se llevó a cabo en la Mesa Sectorial de Administración General celebrada el pasado viernes 24 de marzo. Ambas normas contienen, en condiciones homólogas, importantes mejoras, algunas de ellas reivindicaciones históricas de CCOO, que afectarán a los más de 11.000 trabajadoras y trabajadores de más de 120 categorías y especialidades profesionales de la Administración General de la Comunidad Autónoma aragonesa. Video intervención íntegra.

Principales Medidas del Acuerdo/Convenio de la DGA

27-03-2023

Texto completo VIII Convenio Personal Laboral 2023

Texto completo II Acuerdo Personal Funcionario 2023

Principales Medidas Acuerdo/Convenio DGA

Medidas conseguidas para la mejora de la condiciones de la plantilla en DGA.

Medidas conseguidas para la mejora de la condiciones de la plantilla en DGA.

27/03/2023
Nuevas condiciones de trabajo para el personal funcionario y laboral de DGA

El 8º Convenio Colectivo para el personal laboral y el 2º Acuerdo de condiciones de trabajo para el personal funcionario son aprobados con el respaldo unánime de la representación sindical. Principales Medidas.

El camino hacia las 35 horas en la DGA

26-03-2023

¿Por qué podemos tener una jornada ordinaria de 35 horas en la Administración de la Comunidad Autonoma de Aragón?

Tras el I y II Acuerdo del Empleo Público en Aragón, firmado por CCOO y por UGT, con el voto en contra de CSIF, en la DGA es posible negociar las 35 horas de jornada ordinaria.

Las 35 horas en Aragón: gracias al Acuerdo del 2018 de CCOO y de UGT con la administración.

Las 35 horas en Aragón: gracias al Acuerdo del 2018 de CCOO y de UGT con la administración.

25/03/2023
¡Las 35 horas, por fin!

Hoy, después de años reivindicando la jornada ordinaria de 35 horas para las trabajadoras y trabajadores de la DGA, se ha recogido oficialmente en el VIII Convenio Colectivo del Personal Laboral y en el II Acuerdo del Personal Funcionario la nueva jornada! - El origen de las 35 horas en la DGA-.

25.03.2023

II ACUERDO PERSONAL FUNCIONARIO DE LA DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN

Texto definitivo del II Acuerdo del Personal Funcionario de la Diputación General de Aragón ratificado en la Mesa Sectorial de Administración General.

Ver documento

24.03.2023

Protocolo de Acoso Sexual y por razón de sexo en la DGA

Hoy, 24 de marzo de 2023, se ratifica el PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO para la plantilla de la Diptuación General de Aragón.

Por fin, con dieciséis años de retraso, el Gobierno de Aragón ha escuchado la reivindicación histórica de CCOO y todas las empleadas públicas del Gobierno de Aragón tendrán un instrumento para hacer frente al acoso sexual que sufrimos las mujeres, única y exclusivamente por el hecho de ser mujer.

.

FLUJOGRAMA ACTUACIÓN frente al Acoso Sexual

Modelo normalizado de DENUNCIA

Modelo representación denunciante

Ver documento

24/03/2023
El cumplimiento de los Acuerdos no es una opción. El cumplimiento de las leyes, tampoco.

Con tu ayuda conseguiremos que el Gobierno de Aragón cumpla con la ley y el Acuerdo de cobertura urgente de vacantes y ausencias. Necesitamos tu ayuda para exigirlo, denuncia la situación: video informativo

23/03/2023
El Acoso Sexual, la mayor expresión de violencia de género en el ámbito laboral.

Después de 16 años de obligación legal y de 11 años desde la primera vez que CCOO solicitara la negociación de un Protocolo de Acoso Sexual, hoy, por fin, se aprueba formalmente en la Mesa General de Negociación un Protocolo de Acoso Sexual y por razón de sexo para la totalidad de la plantilla de la Diputación General de Aragón.

16/03/2023
Abrigos veterinarios

CCOO lleva al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ante la INSPECCIÓN DE TRABAJO, por no dotar de EPIs a sus empleadas y empleados públicos.

15/03/2023
exámenes personal laboral

Tras la nota informativa publicada por el IAAP donde se informa de las fechas previstas para la realización de exámenes de personal laboral convocados en mayo de 2021, CCOO presenta una propuesta para descentralizar los exámenes y concretar horas y fechas

11.03.2023

Nota Informativa del IAAP Concurso Méritos Personal Funcionario y Laboral (convocatoria 2022)

Nota informativa del instituto aragonés de administración pública en relación con la acreditación de los méritos en procesos selectivos extraordinarios de estabilización de empleo temporal para ingreso, mediante concurso de méritos, como personal funcionario y laboral de la administración general de la comunidad autónoma de aragón

Ver documento

07/03/2023

NOTA INFORMATIVA PROCESOS SELECTIVOS PERSONAL LABORAL del Gobierno de Aragón

Movilizaciones 8M en Aragón: cartel.

07-03-2023

Ante la celebración de un nuevo 8 de Marzo, CCOO llama a participar en los actos y manifestaciones que se convoquen en todas las poblaciones de Aragón, y a tomar las calles para reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres, y el fin de las discriminaciones y las violencias.

En esas reivindicaciones, CCOO se suma en las calles al movimiento feminista extendiendo el feminismo sindical. CCOO celebra de modo especial el 8M en los centros de trabajo, donde construimos igualdad día a día.

Cartel Movilizaciones 8M en Aragón

Cartel Movilizaciones 8M en Aragón