FSC-CCOO Aragón | 8 noviembre 2025.

  • Menú Principal
    • tu sindicato

      Qué poquicas ganas de negociar

        Se aprueban, con el voto a favor de CCOO, el Acuerdo de Guardias de Salud Pública y el Acuerdo de condiciones de trabajo del personal de comedores escolares.

        03/11/2025.
        No querer ni mirar

        No querer ni mirar

        El viernes se celebró una reunión de la Mesa Sectorial de Administración General. La primera tras el verano. La primera tras tres meses de parón por parte de Función Pública, con un Director General encantado de haberse conocido y al que le da mucha pereza ejercer sus responsabilidades como responsable de la política de personal del Gobierno de Aragón.

        El orden del día contenía un punto incluido por el Departamento de Sanidad, dos puntos propuestos por el Departamento de Educación y siete, por las organizaciones sindicales. A iniciativa de Función Pública, nada, ni un solo punto.

        Tras meses varios años de negociación con los Departamentos de Sanidad y Educación, se alcanzaron dos Acuerdos importantes: uno en el ámbito de Salud Pública y otro en el ámbito del personal de los comedores escolares.

        Con el apoyo unánime de todas las organizaciones sindicales, se aprobó un nuevo Acuerdo de Guardias en el ámbito de Salud Pública. Un Acuerdo de 2006, y cuya negociación comenzó en 2019, y hubo de ser suspendida durante la pandemia. En este nuevo Acuerdo se incrementan las retribuciones por localización y por presencia física y se establecen descansos en el caso de haber acudido a un aviso la noche anterior, implantando un sistema de sustituciones reguladas para esta y otras situaciones sobrevenidas (INFORMA sobre el acuerdo).

        CCOO ha votado a favor del Acuerdo sobre condiciones de trabajo del personal de cocina de los centros educativos del Gobierno de Aragón. Tras años de lucha sindical, el personal de los comedores escolares trabajará los doce meses del año en régimen de jornada irregular. El Acuerdo contiene la mayoría de las reivindicaciones planteadas por CCOO. (ver cuadro)

        En cambio, CCOO ha votado en contra de un nuevo agravio comparativo impuesto por el Departamento de Educación. Sin una valoración de todos los puestos de la RPT, sin analizar la adecuación salarial de todas las categorías profesionales y clases de especialidad del Departamento, con la única justificación de que “los/as trabajadores/as lo han reclamado”, el Departamento de Educación, con el beneplácito de CSIF y STEPA-CATA, ha decidido subir el sueldo a 70 de los 3.700 puestos de trabajo de su RPT (accede a nuestra noticia).

        Por otro lado, Función Pública aceptó en la Mesa la propuesta de CCOO para que el tiempo de trabajo como personal funcionario en prácticas compute como antigüedad, a efectos de la participación en los procesos selectivos de promoción interna. De esta forma, las convocatorias reflejarán, con carácter fiel, el contenido del EBEP y se acaba con una situación de desigualdad que se estaba produciendo hasta ahora. 

        Además, Función Pública va a modificar uno de los aspectos de la Instrucción para el cese de personal funcionario interino que impuso, de forma unilateral, en mayo de 2024: a partir de ahora, el personal funcionario interino no será cesado cuando se modifique la situación de ocupación del puesto de trabajo que desempeñan (ejemplo: cuando pasa de reservado a no reservado), salvo que se cumplan tres años desde su nombramiento. CCOO, que ya reclamó la negociación de esta Instrucción en su momento, ha vuelto a pedir que se lleve a la Mesa para tratar todo su contenido, puesto que incluye muchos aspectos que Función Pública introdujo al margen de las exigencias del EBEP, que favorecen el crecimiento de los puestos vacantes.

        Porque ese es el problema más importante que tenemos hoy en la DGA. Los cientos de puestos de trabajo que no se cubren, y que cargan de trabajo al resto de la plantilla, además de deteriorar la calidad de los servicios públicos. 

        Un problema que el Director General de la Función Pública niega mientras incumple los acuerdos de negociación alcanzados hace tres años, que permitirían cubrir los puestos de forma inmediata.

        Un problema que no se soluciona con parches, tal y como reclaman otros sindicatos.

        CCOO no se engaña con este Gobierno, que incumple los Acuerdos de forma consciente y deliberada y aprueba medidas impuestas, unilaterales, que restan derechos a la plantilla.

        CCOO no va a blanquear las decisiones autoritarias, dirigidas a deteriorar los servicios públicos.