FSC-CCOO Aragón | 6 julio 2025.

  • Menú Principal
    • tu sindicato

      CCOO muestra su rechazo a la privatización de los servicios del Teatro del Mercado y ofrece alternativa a las responsables de Cultura y del Patronato

        Consideramos que hay otras formas de solucionar los problemas de personal desde el ámbito de lo público por ejemplo con la transformación de algunas de las plazas vacantes de la plantilla.

        11/12/2024.
        Teatro del Mercado Patronanto de Artes Escenicas y de la Imagen_Ayto Zaragoza

        Teatro del Mercado Patronanto de Artes Escenicas y de la Imagen_Ayto Zaragoza

        Ayer por la mañana tuvimos una reunión con Sara Fernández (Consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayto), José María Turmo ( Gerente del PMAEI) y Teresa Ibarz (Coordinadora General del Área de Cultura, Educación y Turismo) en la que expusimos nuestro rechazo a la decisión de externalizar los Servicios de Sala, Taquilla y Escenario del Teatro del Mercado.

        Explicamos que consideramos que hay otras formas de solucionar los problemas de personal desde el ámbito de lo público y propusimos que se tuvieran en cuenta otras posibilidades como la transformación de algunas de las plazas vacantes de la plantilla para refuerzo de aquellos departamentos con mayor problemática de personal, así como la utilización de contratos por acumulación de tareas para un año tan especial como es el del 225 aniversario del Teatro.

        Asimismo, manifestamos que este año se tenían unas expectativas en materia de personal ,en relación a lo obsoleto de la plantilla, ya que, entre otras cuestiones, hay plazas vacantes desde hace años y ya se había abordado este tema con Gerencia de manera coloquial y esperábamos poder tratar más formalmente estos asuntos.

        Desde esta sección se ha dado traslado del malestar y preocupación que la decisión unilateral de externalizar los Servicios del Teatro del Mercado ha causado entre las y los trabajadores de dichos Servicios, teniendo en cuenta la situación del índice de interinidad tan elevado que hay en estos departamentos y el trato discriminatorio que se ha tenido frente a otros Patronatos en el último proceso de estabilización impulsado según la Ley 20/21, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

        Hemos recordado que incluso el propio Convenio de aplicación, en su Disposición Adicional segunda el Ayuntamiento se compromete al mantenimiento del empleo público así como al compromiso de no privatizar ningún Servicio de los incluidos en el ámbito de aplicación del Convenio, potenciando el uso de los recursos propios de modo que se reduzca la encomienda de trabajos externalizados.

        Tanto la Consejera de Cultura, Sara Fernández, como el gerente del Patronato, José Mª Turmo y la Coordinadora General de Cultura, Teresa Ibarz, han escuchado nuestros argumentos y nuestras propuestas y han manifestado que las estudiarán y valorarán, por lo quedamos a la espera de recibir su respuesta a este respecto.

        Os mantendremos informados de cualquier novedad sobre este asunto.