FSC-CCOO Aragón | 24 abril 2025.

  • Menú Principal
    • tu sindicato

      CAMINO DE NADA

        La Mesa Técnica de Medio Ambiente y Turismo no avanza en concretar ningún acuerdo

        16/04/2025.
        Camino al infinito

        Camino al infinito

        Tras varias reuniones de la Mesa Técnica de Medio Ambiente y Turismo, en las que principalmente se ha tratado sobre las condiciones del colectivo de APN, poco, por no decir nada, se ha avanzado. Las reuniones han estado sometidas a los continuos vaivenes del Departamento.

        Empezamos hablando de una Orden de uniformidad; pasamos a tratar la posible tramitación de una Ley que regule al colectivo; y, en la última mesa, el Departamento puso sobre el tablero un texto que pretende sustituir al actual Decreto de guardias. Una estrategia con la que se quiere dar la sensación de que se negocia, impidiendo, en realidad, avanzar y llegar a acuerdos. 

        Desde CCOO llevamos tiempo reclamando un calendario de negociación definido. De otra manera, como cantaba Labordeta, vamos camino de nada.

        Aun así, desde CCOO no hemos dejado de trabajar y presentar propuestas para mejorar las condiciones laborales. En el caso del Decreto de guardias, con anterioridad a que fuera presentado por el Departamento, hicimos llegar las líneas básicas que, para CCOO, deberían desarrollarse: 

        - Crear las brigadas de investigación (BIIF) y la figura de jefe de zona de intervención (JZIF). 

        - Especialización a través de la RPT 

        - Implantar guardias medioambientales.

        - Recuperar las guardias de autobomba para Conductores e incrementar el número de guardias de conducción de vehículo del personal técnico… 

        Ninguna de estas propuestas ha sido recogida en la propuesta del Departamento.

        El texto presentado en la mesa técnica es, para CCOO, poco ambicioso. Tiene la intención, según el Departamento, de adaptar la normativa a la última modificación del PROCINFO. Sin embargo, no crea las figuras de BIIF y JZIF existentes en el mismo. Pretende también regular la posibilidad de que, durante las guardias de incendios, puedan atenderse otras emergencias en el medio rural y natural –algo que ya se viene realizando con normalidad–, así como establecer un nuevo cuadro de precios de las guardias, que está por desarrollar. 

        En definitiva, no supone ningún avance en relación al actual Decreto 65/2001, más allá de detallar el número de guardias de cada tipología y por cada una de las categorías profesionales –que ahora se regulan mediante una Resolución anual–, tratándose de un texto prácticamente calcado al vigente.

        Desde CCOO entendemos que, si de verdad hay intención de llevar adelante una Ley de APN con cambios de calado en el colectivo, primero ha de negociarse dicha Ley y, posteriormente o en paralelo, el Decreto de guardias. De lo contrario, si primero se desarrolla el Decreto –muy similar al actual– y finalmente no hubiera Ley, acabaríamos con una mala regulación de las guardias que podría prolongarse, como la norma vigente, durante otros 25 años. 

        Es evidente que el Decreto 65/2001 necesita una actualización y por eso desde CCOO proponemos que, a corto plazo, se realicen pequeños cambios mediante un Acuerdo de Mesa para, una vez se conozca el futuro y el calado de la Ley de APN, modificarlo en profundidad.