FSC-CCOO Aragón | 14 mayo 2025.

  • Menú Principal
    • tu sindicato

      ¿Cuántas mentiras caben en una rueda de prensa?

        Función Pública se apunta a la propaganda y desinforma a la ciudadanía en una rueda de prensa plagada de datos falseados y medias verdades sobre el empleo público.

        28/04/2025.
        mentiras

        mentiras

        El pasado martes, el Director General de Función Pública convocó una rueda de prensa para anunciar, por enésima vez, que en 2026 se llevarán a cabo las convocatorias y exámenes de las Ofertas de Empleo Público de los años 2023, 2024 y 2025 y presumir de la reducción de la temporalidad que se está produciendo durante su mandato.

        Según Función Pública, la temporalidad descendió en 2024 y se situó en el 30% de la plantilla y en 2026 descenderá más, porque se llevarán a cabo oposiciones para cubrir 2564 plazas. El Director General aderezó los datos con una mezcla de mentiras y medias verdades, tal y como denunció el viernes CCOO

        Es cierto que las Ofertas de Empleo Público de 2023, 2024 y 2025 suman 2.564 plazas, pero, ni la temporalidad se va a reducir en esa cantidad, ni a esas plazas puede acceder toda la ciudadanía, tal y como anunció el Director General. De esas plazas, 313 ya están resolviéndose, puesto que corresponden al acceso mediante concurso extraordinario de méritos, y 672 son plazas reservadas a la promoción interna. 

        Es cierto que la temporalidad ha descendido en 2024, pero no al 30% como afirma Función Pública. El 2 de enero de 2025, la temporalidad estructural en Administración General era del 44% de la plantilla, tal y como denunció CCOO en su Boletín de Empleo.

        Es cierto que en 2024 los procesos selectivos finalizados sumaron alrededor de 1.200 plazas, pero no es este el principal motivo del descenso de la temporalidad, sino la falta de cobertura de las vacantes. El Gobierno de Aragón no cubre las vacantes que se generan por bajas, jubilaciones o traslados, deja las plazas sin ocupar, generando un grave problema en la prestación del servicio público y, de paso, reduciendo los números de la temporalidad.

        CCOO denuncia que la propaganda del Gobierno autonómico no puede ocultar que la DGA mantiene un 20% de los puestos de trabajo sin cubrir, castigando especialmente a los servicios administrativos, donde se concentran el 50% de ellos. 

        CCOO denuncia que el desmantelamiento de los servicios administrativos tiene un impacto directo en la calidad de los servicios públicos, y que se está despreciando el principal problema que tiene la Administración autonómica de Aragón, provocando atrasos en la resolución de expedientes, limitación de horarios de atención al público e incluso modificación de los horarios de apertura de centros, como sucede con las Bibliotecas de Zaragoza y de Huesca. 

        Basta de propaganda y autobombo.

        Basta de engañar a la ciudadanía. 

        Basta ya de vacantes sin cubrir.