Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

10/02/2023
Polícia local
  • Desde CCOO denunciamos el cinismo del Sr. Alcalde que ha pasado, cuando estaba en la oposición, de prometer mayor formación y más medios para la Policía Local, a asestar un recorte que hipotecará el futuro de la formación en un colectivo que tiene entre sus pilares básicos la formación permanente para estar en disposición de prestar un mejor servicio a la ciudadanía.
07/11/2022
Viogén

El sindicato lamenta que un asunto de vital importancia para las víctimas de violencia machista, se esté tratando por parte del Sr. Azcón de forma electoralista sin aumentar la plantilla ni reorganizar el Servicio de Policía Local. Lo que puede suponer un gran engaño para las mujeres afectadas.

22/07/2022
BOE 22-julio
  • Treinta y nueve plazas de Bombera/o Conductor.
  • Cincuenta y cuatro plazas de Policía Local.
  • Dos plazas de Intendente de la Policía Local. Cuatro plazas Subinspector de la Policía Local.

El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado». 

15/06/2022
Imagen de la formación

El objetivo de esta formación que se ha realizado durante los días 13, 14 y 15 de junio, ha sido proporcionar conocimientos básicos en primeros auxilios para poder ayudar a las personas hasta que las asistencias sanitarias acudan al lugar del suceso.

05/05/2022
Policía Local

Tras varios meses de incertidumbre en la Unidad Central de Operaciones (UCO) de los 12 puestos vacantes, solo dos van a cubrirse por el personal que se presentó al concurso de traslados. El resto se cubrirán forzosamente con los siete nuevos agentes incorporados a Policía Local por el turno de movilidad, y tres de la Unidad de Apoyo Operativo (UAPO). 

18/03/2022
Jornada

Esta mañana, la Sala Goya del Palacio de la Aljafería de Zaragoza ha albergado la jornada: “Prevención del suicidio en los cuerpos policiales y de emergencias”. Con esta iniciativa, los sindicatos CCOO, SUP y AUGC han querido poner sobre la mesa cuáles deben ser las políticas de prevención de riesgos laborales que deben desarrollarse para evitar estos fatales desenlaces. El suicidio es un problema creciente de salud pública que azota con mayor fuerza a las plantillas de las fuerzas de seguridad y cuerpos de emergencias por los riesgos psicosociales a los que se ven sometidos en sus trabajos.

23/02/2022
Logo Viogén

Una adecuada protección a las mujeres que sufren violencia de género exige la creación de una Unidad especializada que cuente con personal suficiente, formado en perspectiva de género y empático con las  víctimas. 

17/11/2021
Jornada de protección del suicidio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Aragón

El Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, organizaron el pasado martes 16 de noviembre en Zaragoza, una interesante jornada sobre la Prevención del Suicidio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en Aragón.

11/11/2021
examen
  • Día: 27 de noviembre de 2021.
  • Lugar: Facultad de Medicina Edificio «B», calle Domingo Miral, s/n
  • Hora: 9:30 horas.
06/10/2021
Polícia local

La ausencia de dirección política caracterizada por la dejadez en cuestiones organizativas y operativas está poniendo en riesgo la seguridad de los y las Policías Locales y la convivencia pacífica de los zaragozanos y zaragozanas. Tras dos años de legislatura y ante el evidente incumplimiento del compromiso electoral de incorporar 300 agentes de Policía Local, Jorge Azcón ya no puede achacar la situación a la herencia recibida, sino a su deficiente gestión.

24/06/2021
  • Convocatoria treinta y tres plazas de Policía Local, pertenecientes a la escala de Administración Especial, veintisiete en turno libre, y seis en turno de reserva para militares profesionales de tropa y marinería.
  • El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado.
08/06/2021
  • Proceso selectivo para el ingreso y provisión de 33 plazas del cuerpo de la Policía Local del Ayuntamiento de Zaragoza
  • El plazo de presentación de la instancia será el de veinte días naturales a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
05/05/2021
USN
  • Hace unos días tuvimos conocimiento de una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 5 de Zaragoza que reconoce a un trabajador municipal el derecho a percibir durante las vacaciones el plus de nocturnidad tomando como referencia la media mensual de cada año.
04/05/2021
Participamos en la reunión del Comité de la Confederación Europea de Policías (EuroCOP)

Este encuentro ha tenido lugar a través de videoconferencia y estuvieron presentes 20 de los 31 sindicatos de policía integrados en la confederación, que representan a cerca de 200.000 agentes de toda Europa.